Búsqueda de Productos
we found 0 results
Your search results

La nueva frontera de la logística: cómo blindarse ante los ciberataques

Posted by maria on abril 29, 2025
| Blog
| 0

En los últimos años, la digitalización ha transformado radicalmente el sector logístico, generando enormes oportunidades, pero también abriendo la puerta a riesgos cibernéticos cada vez más sofisticados. Hoy, más que nunca, proteger los sistemas digitales y la información en la cadena de suministro se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas del sector.

Una amenaza en crecimiento constante

La ciberseguridad se ha consolidado como uno de los principales retos para la logística global. Informes recientes señalan que los ataques dirigidos a las cadenas de suministro se incrementaron en torno al 60% durante 2024, lo que refleja la creciente exposición de estas infraestructuras críticas ante actores maliciosos.

Además, la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) ya ha anticipado que este tipo de amenazas podrían convertirse en la mayor preocupación de seguridad digital en el horizonte de 2030. Este dato es especialmente preocupante si tenemos en cuenta la complejidad de las operaciones logísticas actuales, donde múltiples actores e infraestructuras interconectadas amplifican las posibles vulnerabilidades.

Puntos débiles habituales en la cadena logística

Uno de los focos de riesgo más importantes son las interfaces de programación (APIs), que permiten la conexión entre sistemas. Cuando estas no están debidamente protegidas, pueden convertirse en una vía de acceso para intrusiones externas.

Otro elemento crítico es la falta de visibilidad sobre el acceso de terceros a los sistemas internos. Muchas veces las empresas no tienen control total sobre qué proveedores tienen acceso, cómo lo gestionan o qué protocolos siguen para asegurar sus propios entornos digitales.

A esto se suma la suplantación de identidad en los procesos de compra y pago, un tipo de fraude en alza que puede tener consecuencias económicas y reputacionales graves si no se implementan mecanismos de autenticación avanzados como la verificación en dos pasos.

¿Cómo protegerse eficazmente?

Para reducir estos riesgos, los expertos recomiendan adoptar el modelo de seguridad Zero Trust, una filosofía que se basa en verificar constantemente a cada usuario o dispositivo, independientemente de su ubicación o nivel de confianza previo.

Asimismo, establecer acuerdos contractuales con proveedores que incluyan cláusulas específicas de ciberseguridad es fundamental para asegurarse de que todos los eslabones de la cadena comparten responsabilidades y estándares de protección.

Por otro lado, la formación de los equipos humanos es una herramienta clave. Gran parte de los ciberataques tienen su origen en errores humanos o desconocimiento. Por ello, una plantilla bien entrenada en ciberseguridad es una de las mejores defensas.

Normativas que marcan el camino

En este contexto, la nueva Directiva NIS2 de la Unión Europea juega un papel determinante. Esta normativa eleva los requisitos de seguridad para sectores esenciales como la logística, estableciendo pautas más exigentes para la prevención, gestión y notificación de incidentes cibernéticos.

Su implementación representa un paso firme hacia una cultura de ciberseguridad más sólida y coherente entre todos los actores implicados en las cadenas de suministro europeas.

Conclusión

La ciberseguridad ha dejado de ser una opción para convertirse en un requisito imprescindible en la logística moderna. Con amenazas cada vez más complejas, las empresas deben reforzar sus defensas digitales, revisar constantemente sus protocolos y adoptar un enfoque proactivo si quieren seguir siendo competitivas y confiables en un mercado globalizado.

Fuentes:

Cadena de Suministro

Interempresas

Cdecomunicación

Fractalia Systems

Cadena Ser

Leave a Reply

  • Últimas entradas

  • Búsqueda Avanzada

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas (Google Analytics) para mostrarte un contenido personalizado. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".ConfiguraciónACEPTARPrivacy & Cookies Policy

Compare Listings